Ir al contenido principal

1er Congreso Internacional: Necesidades Educativas Especiales e Inclusión

¡Gracias por el apoyo de nuestros queridos colegas docentes y autoridades educativas! 

Te dejamos aquí el enlace directo para que puedas presenciar todo el evento por medio de Facebook Live (haz clic en la imagen)

Si deseas consultar el programa completo y los horarios, te los dejo aquí abajo: 👇👇👇

Recuerda que si participas en el 75% de las actividades planteadas en el programa obtendrás un Certificado de Asistencia, que te llegará en formato digital durante las semanas posteriores al evento.

También puedes descargarlo en formato PDF para tenerlo a la mano en cualquiera de tus dispositivos: Programa 1er Congreso Internacional NEE e Inclusión.


Síguenos en @EdinunOficial para mantenerte actualizado.


¡Te esperamos, no faltes!
Beatriz.

Contáctame también por:
👇   👇   👇

         

Comentarios

  1. Gracias por la oportunidad de acceder a este tema de interes para los que laboramos en educacion

    ResponderEliminar
  2. Interesantes temas, pero donde me inscribo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias por comentar. La inscripción la puede realizar haciendo clic en la imagen de zoom al inicio de este post o copiar y pegar este enlace en su navegador: https://bit.ly/3kergsN

      Eliminar
  3. Gracias por ofrecer esta maravillosa oportunidad de participar...Éxitos

    ResponderEliminar
  4. Hola me encanta la propuesta y quisiera participar,pero todavía soy estudiante de la carrera universitaria Tecnicatura de Acompañante Terapéutico y también estudiante de Estimulación Temprana sería posible estar en el congreso ya que no puedo enviar datos gracias

    ResponderEliminar
  5. Muy importante, como educadores debemos aprovechar lo máximo tan importante congreso.

    ResponderEliminar
  6. ME PARECE MUY INTERESANTE, GRACIAS POR LA INICIATIVA Y CONTRIBUCIÓN

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias, por hacerme partícipe de este tema de mi gran interés para fortalecer conocimientos.

      Eliminar
  7. Gracias por hacernos participe de este congreso

    ResponderEliminar
  8. Muchas gracias, por hacerme partícipe de este tema de mi gran interés para fortalecer conocimientos.

    ResponderEliminar
  9. Nury Sánchez Mendieta26 de agosto de 2020, 20:42

    Muchísimas gracias por permitir participar en este Congreso.

    ResponderEliminar
  10. Si no pude acceder a Zoom, ¿nos harán válida la participación a través de Facebook live?

    ResponderEliminar
  11. Felicitaciones a EDINUM por estos espacios de aprendizaje

    ResponderEliminar
  12. Buenos días cómo puedo registrar mi asistencia de la primera parte, la seguí por facebook live.

    ResponderEliminar
  13. TOTALMENTE AGRADECIDA, MUY INTERESANTE, LOS PANELISTAS MUY ACTUALIZADOS, RECONOCIMIENTOS MUY SINCEROS A EDINUM. SOY DECE COMO ME INSCRIBO, EN LA
    SIGUIENTE MESA NO PARTICIPARÉ POR TENER LA CONECTIVIDAD CON LOS NIÑOS Y NIÑAS
    DE UNA DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS EN LAS QUE LABORO. POR FAVOR, AÑADIR MI
    NOMBRE A LA BASE DE DATOS. LLUVIA DE BENDICIONES PARA TODOS Y TODAS. ME ENCANTO
    Y COMPARTO QUE ESOS Y ESAS NNA SON SERES ANGELICALES

    ResponderEliminar
  14. Señores buenas tardes quiero agradecerles y felicitarle por la invitación a este excelente congreso, doy a conocer que para ingresar a la tercera parte de la charla ya no me invitaron para seguir siendo participe de la charla, ademas no pude inscribirme a al asistencia, porque el documento no me habría, por lo demás me quedo muy agradecido.
    atentamente Raul Maiza Medina

    ResponderEliminar
  15. MUCHAS GRACIAS EXCELENTEEES PONEEEENCIIIIIAAAAAS

    ResponderEliminar
  16. Muy agradecida por sus conocimientos que serán de mucha utilidad para nuestra gestión con los estudiantes.

    ResponderEliminar
  17. Muy buena y excelete los temas tratafo furante este dia, un material cbastante útil para nuestra labor educativa

    ResponderEliminar
  18. Gracias por la oportunidad de participar en el congreso, me ha motivado a seguir mejorando, seguro aplicare cada uno de los concejos que han brindado los ponentes. Éxitos en sus labores, bendiciones para cada uno de ustedes.

    ResponderEliminar
  19. Gracias por la oportunidad de este congreso, felicitaciones
    Bendiciones para todos.

    ResponderEliminar
  20. Respuestas
    1. Cómo hacer para poder acceder a este importante taller de trabajo docente, por favor!

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Recursos para la atención de las NEE en la educación virtual

Estos 9 recursos online y aplicaciones te serán muy útiles.  Recopilamos esta lista de herramientas recomendadas por nuestras especialistas durante el II Conversatorio con docentes: Atención a las NEE en la educación virtual (si te perdiste esta jornada o quieres repasar los temas tratados junto al equipo de EDINUN , haz clic AQUÍ para ver la grabación)  Liveworksheets: transforma tus fichas de trabajo en tareas interactivas.  Liveworksheets  permite transformar las tradicionales fichas imprimibles (doc, pdf, jpg) en ejercicios interactivos autocorregibles, llamadas también " fichas interactivas ". Los estudiantes pueden completar estas fichas online y enviar sus respuestas al docente. Esto es bueno para los estudiantes (más motivador), para el docente (le ahorra tiempo de corrección) y para el medio ambiente (ahorra papel). Además de esto, las fichas interactivas aprovechan las ventajas que ofrecen las nuevas tecnologías aplicadas a la educación: pueden incluir so...

Aprendizaje Basado en Proyectos - Caso de estudio

En esta sesión vamos a examinar un caso en acción en un salón de clases. Se desarrolla en una escuela rural pequeña en Irlanda. Kate Murray es la maestra y directora de esta pequeña escuela rural. Su clase está compuesta de varios grados. Enseña a 13 niños que van desde los 8 a los 13 años de edad, el proyecto que implementó tuvo una duración de 4 semanas. Título del Proyecto Usar la aplicación Chekhov Story Author para explorar y desarrollar el lenguaje en un aula de primaria. Resumen En esta actividad, los alumnos de la clase de Kate crearon libros electrónicos para los niños de los grados inferiores de la misma escuela. El ebook tuvo que adaptarse a los intereses del niño y escribir en un género que refleje esos intereses. El libro electrónico también debía contener al menos 10 palabras que fueran nuevas para el niño y 10 palabras que el niño deba revisar. Las listas de palabras para cada niño fueron provistas por el maestro en el aula. Esto significa que cada niño tendría un libr...