Ir al contenido principal

Taller: Construcción de Rúbricas

En esta jornada analizaremos actividades de aprendizaje de distintos niveles y áreas del conocimiento, sobre los cuales crearemos el instrumento de evaluación, en este caso una RÚBRICA.


De acuerdo a los grupos asignados por la Institución para el desarrollo de la actividad, por favor localiza y descarga tu material de trabajo:


Grupo 1: Tutores de Preparatoria - Lista de Cotejo

Grupo 2: Tutores de 2do, 3ro, 4to y 5to año de EGB - Portafolio

Grupo 3: Comisión Pedagógica - Proyecto Quimestral


Docentes desde 6to año de EGB por áreas:

Grupo 4: Ciencias Naturales y Lengua y Literatura - Proyectos de Investigación Científica

Grupo 5: Ciencias Sociales y Pastoral - Exposiciones: Material y Presentación Oral

Grupo 6: Educación Cultural y Artística y Educación Física - Producciones Artísticas

Grupo 7: Inglés - Producciones Audiovisuales

Grupo 8: Matemática y Área Técnica - Análisis de Casos / Resolución de Problemas


Al finalizar no olvides subir la rúbrica obtenida al Padlet:
https://padlet.com/beatrizparraga_mk/9s5wbhtypdzg73xc


A continuación, te comparto el material utilizado durante la presentación y recursos adicionales que pueden ser de tu interés:


Gracias por asistir a esta jornada, te deseo el mejor de los éxitos en tus procesos evaluativos.
Con afecto,
Beatriz
Contáctame también por:
👇   👇   👇

         

Comentarios

Entradas populares de este blog

1er Congreso Internacional: Necesidades Educativas Especiales e Inclusión

¡Gracias por el apoyo de nuestros queridos colegas docentes y autoridades educativas!  Te dejamos aquí el enlace directo para que puedas presenciar todo el evento por medio de Facebook Live (haz clic en la imagen) Si deseas consultar el programa completo y los horarios, te los dejo aquí abajo:  👇👇👇 Recuerda que si participas en el 75% de las actividades planteadas en el programa obtendrás un Certificado de Asistencia, que te llegará en formato digital durante las semanas posteriores al evento. También puedes descargarlo en formato PDF para tenerlo a la mano en cualquiera de tus dispositivos: Programa 1er Congreso Internacional NEE e Inclusión . Síguenos en @EdinunOficial para mantenerte actualizado. ¡Te esperamos, no faltes! Beatriz. Contáctame también por: 👇   👇   👇           

Recursos para la atención de las NEE en la educación virtual

Estos 9 recursos online y aplicaciones te serán muy útiles.  Recopilamos esta lista de herramientas recomendadas por nuestras especialistas durante el II Conversatorio con docentes: Atención a las NEE en la educación virtual (si te perdiste esta jornada o quieres repasar los temas tratados junto al equipo de EDINUN , haz clic AQUÍ para ver la grabación)  Liveworksheets: transforma tus fichas de trabajo en tareas interactivas.  Liveworksheets  permite transformar las tradicionales fichas imprimibles (doc, pdf, jpg) en ejercicios interactivos autocorregibles, llamadas también " fichas interactivas ". Los estudiantes pueden completar estas fichas online y enviar sus respuestas al docente. Esto es bueno para los estudiantes (más motivador), para el docente (le ahorra tiempo de corrección) y para el medio ambiente (ahorra papel). Además de esto, las fichas interactivas aprovechan las ventajas que ofrecen las nuevas tecnologías aplicadas a la educación: pueden incluir so...

Aprendizaje Basado en Proyectos - Caso de estudio

En esta sesión vamos a examinar un caso en acción en un salón de clases. Se desarrolla en una escuela rural pequeña en Irlanda. Kate Murray es la maestra y directora de esta pequeña escuela rural. Su clase está compuesta de varios grados. Enseña a 13 niños que van desde los 8 a los 13 años de edad, el proyecto que implementó tuvo una duración de 4 semanas. Título del Proyecto Usar la aplicación Chekhov Story Author para explorar y desarrollar el lenguaje en un aula de primaria. Resumen En esta actividad, los alumnos de la clase de Kate crearon libros electrónicos para los niños de los grados inferiores de la misma escuela. El ebook tuvo que adaptarse a los intereses del niño y escribir en un género que refleje esos intereses. El libro electrónico también debía contener al menos 10 palabras que fueran nuevas para el niño y 10 palabras que el niño deba revisar. Las listas de palabras para cada niño fueron provistas por el maestro en el aula. Esto significa que cada niño tendría un libr...