Ir al contenido principal

EDINUN conTICgo

Muchas gracias por participar en nuestro espacio recreativo para docentes.

Ademas de divertirnos y alejar el estrés cotidiano, queremos mostrarles diversas herramientas lúdicas creadas con el fin de enriquecer las actividades de enseñanza-aprendizaje.


La puesta en escena de estos recursos virtuales permite dar un paso adelante en la construcción de entornos educativos gamificados. A continuación explicamos más a detalle sobre este proceso y les dejamos información que puede ser de mucha utilidad si lo que desean es implementarlas de inmediato con sus estudiantes.

¿Qué es la Gamificación?

Constituye una técnica de enseñanza-aprendizaje que hace uso de la mecánica de un juego para facilitar la asimilación de un conocimiento, mejorar una habilidad o evaluar y retroalimentar el proceso educativo de una forma divertida, diferente y atractiva para nuestros estudiantes. Ha adquirido popularidad debido a que resulta muy buena opción para aplicar en entornos virtuales o digitales. La efectividad de esta técnica está estrechamente ligada a una buena elección de la herramienta de juego en sí, por lo que hoy proponemos 3 recursos fácilmente aplicables a cualquier área o asignatura.

Kahoot!

Es una herramienta online que sirve para crear cuestionarios. Su gran ventaja sobre otras herramientas es que compagina muy bien la función lúdica con la educativa con una apariencia colorida y muy motivante.
Con Kahoot, el docente puede crear tests o concursos sobre los temas que le interese reforzar en su clase. Los estudiantes que participan concursan respondiendo a las preguntas del docente y acumulan puntos cuando aciertan las respuestas y en función de qué tan rápido respondan. El estudiante que gana, obviamente, es el que consigue más puntos. También se puede aplicar por equipos, en este modo cada grupo de estudiantes requerirá de un solo dispositivo lo que fomenta el trabajo cooperativo en el aula.

Aquí te dejamos este tutorial para que puedas crear tus propios Kahoots paso a paso:


Quizizz

Entre sus múltiples opciones está la de hacer que tus cuestionarios sean públicos o privados; poder duplicar otros Quizizz y editarlos; añadir imagen, audio o vídeo a las preguntas; imprimir los cuestionarios creados; compartir o enviar la nota a través de otras plataformas; elegir el tiempo de respuesta para cada pregunta; crear colecciones; asignar cuestionarios a tus clases y conectarlos con Google Classroom; elegir entre diferentes modalidades de juego; compartir tu Quizizz por correo, enlace o redes sociales. Su punto sobresaliente es que puedes añadir diferentes tipos de preguntas por ejemplo: tipo test, encuestas, preguntas abiertas, rellenar espacios en blanco, cajas, múltiples respuestas, entre otros. Es compatible con todos los dispositivos.

Aquí te dejamos este tutorial para que puedas crear tus propios Quizizz paso a paso:


Educaplay

Educaplay es una plataforma para la creación de actividades educativas multimedia, caracterizadas por sus resultados atractivos y profesionales. Está orientada a crear una comunidad de usuarios con vocación de aprender y enseñar divirtiéndose, con posibilidades variadas para que profesionales de la enseñanza puedan instalar en la plataforma su propio espacio educativo online y puedan llevar a otro nivel de participación las clases. Su principal ventaja es que permite la creación de retos asincrónicos, donde los estudiantes irán participando a su propio ritmo, luego el docente puede observar la estadística global de los resultados obtenidos.

Aquí te dejamos este tutorial para que puedas crear tus propios retos en Educaplay paso a paso:


Mentimeter

Es excelente para interacciones cortas con tus estudiantes, por ejemplo durante  una lluvia de ideas o una votación. Mentimeter nos permite crear encuestas o cuestionarios de una manera muy sencilla y gratuita. Una vez creadas las preguntas, abrimos la votación a nuestros estudiantes, que contestarán desde sus dispositivos (teléfonos móviles, tablets o pc’s) mientras nosotros obtenemos las respuestas en tiempo real. Para votar deben acceder a un enlace e introducir el código que esta herramienta aporta para cada uno de los cuestionarios creados.
Si deseas profundizar en el manejo de Mentimeter te dejamos este corto videotutorial:




Adicional a todo lo explicado, queremos obsequiarte este documento que contiene una lista detallada de recursos online que puedes disponer para dinamizar y complementar tus clases. Cuenta con recursos para todas las áreas básicas y complementarias relacionadas a nuestro fondo editorial. Descárgalo y aprovecha los recursos para incluirlos dentro de tus planificaciones virtuales:

Recursos Educativos por Áreas - PDF (clic aquí)

Si ya has implementado alguno de estos recursos en línea con tus estudiantes, no dudes en dejarnos tu comentario, de seguro tu experiencia enriquecerá a todos los colegas que están incursionando en este campo. Y si aún no lo has hecho, te animamos a hacer uso de estas herramientas para la gamificación, con las cuales obtendrás muchos y mejores resultados en el aprendizaje de tus estudiantes ¡adelante!


A continuación podrás visualizar la grabación de una jornada de JUEGOS CON DOCENTES, promovido por Grupo Corporativo EDINUN, donde ponemos a prueba cada una de estas herramientas con un gran auditorio de cerca de 500 docentes:



Te deseamos la mejor de las suertes para este nuevo año lectivo.
¡Un abrazo!

Contáctame también por:
👇   👇   👇

         

Comentarios

  1. Respuestas
    1. La grabación de este evento esta disponible en https://youtu.be/v7FEzUm6piY
      Un fuerte abrazo!

      Eliminar
  2. Excelente aporte de EDIMUN felicitaciones, solicito su ayuda con material educativo de matemática, gracias de antemano y felicitaciones.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Saludos estimada María. El PDF detallado en el post ya se encuentra actualizado con recursos para todas las áreas, incluida matemática. Por favor revísalo y cuéntame qué te parece. Un abrazo!

      Eliminar
  3. Buenos días, no es ´posible descargar los documentos PDF. Por favor su ayuda. Grcias

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

1er Congreso Internacional: Necesidades Educativas Especiales e Inclusión

¡Gracias por el apoyo de nuestros queridos colegas docentes y autoridades educativas!  Te dejamos aquí el enlace directo para que puedas presenciar todo el evento por medio de Facebook Live (haz clic en la imagen) Si deseas consultar el programa completo y los horarios, te los dejo aquí abajo:  👇👇👇 Recuerda que si participas en el 75% de las actividades planteadas en el programa obtendrás un Certificado de Asistencia, que te llegará en formato digital durante las semanas posteriores al evento. También puedes descargarlo en formato PDF para tenerlo a la mano en cualquiera de tus dispositivos: Programa 1er Congreso Internacional NEE e Inclusión . Síguenos en @EdinunOficial para mantenerte actualizado. ¡Te esperamos, no faltes! Beatriz. Contáctame también por: 👇   👇   👇           

Recursos para la atención de las NEE en la educación virtual

Estos 9 recursos online y aplicaciones te serán muy útiles.  Recopilamos esta lista de herramientas recomendadas por nuestras especialistas durante el II Conversatorio con docentes: Atención a las NEE en la educación virtual (si te perdiste esta jornada o quieres repasar los temas tratados junto al equipo de EDINUN , haz clic AQUÍ para ver la grabación)  Liveworksheets: transforma tus fichas de trabajo en tareas interactivas.  Liveworksheets  permite transformar las tradicionales fichas imprimibles (doc, pdf, jpg) en ejercicios interactivos autocorregibles, llamadas también " fichas interactivas ". Los estudiantes pueden completar estas fichas online y enviar sus respuestas al docente. Esto es bueno para los estudiantes (más motivador), para el docente (le ahorra tiempo de corrección) y para el medio ambiente (ahorra papel). Además de esto, las fichas interactivas aprovechan las ventajas que ofrecen las nuevas tecnologías aplicadas a la educación: pueden incluir so...

Aprendizaje Basado en Proyectos - Caso de estudio

En esta sesión vamos a examinar un caso en acción en un salón de clases. Se desarrolla en una escuela rural pequeña en Irlanda. Kate Murray es la maestra y directora de esta pequeña escuela rural. Su clase está compuesta de varios grados. Enseña a 13 niños que van desde los 8 a los 13 años de edad, el proyecto que implementó tuvo una duración de 4 semanas. Título del Proyecto Usar la aplicación Chekhov Story Author para explorar y desarrollar el lenguaje en un aula de primaria. Resumen En esta actividad, los alumnos de la clase de Kate crearon libros electrónicos para los niños de los grados inferiores de la misma escuela. El ebook tuvo que adaptarse a los intereses del niño y escribir en un género que refleje esos intereses. El libro electrónico también debía contener al menos 10 palabras que fueran nuevas para el niño y 10 palabras que el niño deba revisar. Las listas de palabras para cada niño fueron provistas por el maestro en el aula. Esto significa que cada niño tendría un libr...