Muchas gracias por participar en nuestro espacio recreativo para docentes.
Ademas de divertirnos y alejar el estrés cotidiano, queremos mostrarles diversas herramientas lúdicas creadas con el fin de enriquecer las actividades de enseñanza-aprendizaje.
La puesta en escena de estos recursos virtuales permite dar un paso adelante en la construcción de entornos educativos gamificados. A continuación explicamos más a detalle sobre este proceso y les dejamos información que puede ser de mucha utilidad si lo que desean es implementarlas de inmediato con sus estudiantes.
¿Qué es la Gamificación?
Constituye una técnica de enseñanza-aprendizaje que hace uso de la mecánica de un juego para facilitar la asimilación de un conocimiento, mejorar una habilidad o evaluar y retroalimentar el proceso educativo de una forma divertida, diferente y atractiva para nuestros estudiantes. Ha adquirido popularidad debido a que resulta muy buena opción para aplicar en entornos virtuales o digitales. La efectividad de esta técnica está estrechamente ligada a una buena elección de la herramienta de juego en sí, por lo que hoy proponemos 3 recursos fácilmente aplicables a cualquier área o asignatura.
Kahoot!
Es una
herramienta online que sirve para crear cuestionarios. Su gran ventaja sobre otras herramientas es que compagina muy
bien la función lúdica con la educativa con una apariencia colorida y muy motivante.
Con Kahoot,
el docente puede crear tests o concursos sobre los temas que le interese
reforzar en su clase. Los estudiantes que participan concursan respondiendo a las
preguntas del docente y acumulan puntos cuando aciertan las respuestas y en función de qué tan rápido respondan. El
estudiante que gana, obviamente, es el que consigue más puntos. También se puede aplicar por equipos, en este modo cada grupo de estudiantes requerirá de un solo dispositivo lo que fomenta el trabajo cooperativo en el aula.
Aquí te dejamos este tutorial para que puedas crear tus propios Kahoots paso a paso:
Quizizz
Entre sus
múltiples opciones está la de hacer que tus cuestionarios sean públicos o privados;
poder duplicar otros Quizizz y editarlos; añadir imagen, audio o vídeo a las
preguntas; imprimir los cuestionarios creados; compartir o enviar la nota a
través de otras plataformas; elegir el tiempo de respuesta para cada pregunta;
crear colecciones; asignar cuestionarios a tus clases y conectarlos con Google
Classroom; elegir entre diferentes modalidades de juego; compartir tu Quizizz
por correo, enlace o redes sociales. Su punto sobresaliente es que puedes añadir diferentes tipos de preguntas por ejemplo: tipo test, encuestas, preguntas abiertas, rellenar espacios en blanco, cajas, múltiples
respuestas, entre otros. Es compatible con todos los dispositivos.
Aquí te dejamos este tutorial para que puedas crear tus propios Quizizz paso a paso:
Educaplay
Educaplay
es una plataforma para la creación de actividades educativas multimedia,
caracterizadas por sus resultados atractivos y profesionales. Está orientada a
crear una comunidad de usuarios con vocación de aprender y enseñar
divirtiéndose, con posibilidades variadas para que profesionales de la
enseñanza puedan instalar en la plataforma su propio espacio educativo online y puedan llevar a otro nivel de participación las clases. Su principal ventaja es que permite la creación de retos asincrónicos, donde los estudiantes irán participando a su propio ritmo, luego el docente puede observar la estadística global de los resultados obtenidos.
Aquí te dejamos este tutorial para que puedas crear tus propios retos en Educaplay paso a paso:
Mentimeter
Es excelente para interacciones cortas con tus estudiantes, por ejemplo durante una lluvia de ideas o una votación. Mentimeter nos permite crear encuestas o cuestionarios de una manera muy sencilla y gratuita. Una vez creadas las preguntas, abrimos la votación a nuestros estudiantes, que contestarán desde sus dispositivos (teléfonos móviles, tablets o pc’s) mientras nosotros obtenemos las respuestas en tiempo real. Para votar deben acceder a un enlace e introducir el código que esta herramienta aporta para cada uno de los cuestionarios creados.
Si deseas profundizar en el manejo de Mentimeter te dejamos este corto videotutorial:

Recursos Educativos por Áreas - PDF (clic aquí)
Si ya has implementado alguno de estos recursos en línea con tus estudiantes, no dudes en dejarnos tu comentario, de seguro tu experiencia enriquecerá a todos los colegas que están incursionando en este campo. Y si aún no lo has hecho, te animamos a hacer uso de estas herramientas para la gamificación, con las cuales obtendrás muchos y mejores resultados en el aprendizaje de tus estudiantes ¡adelante!A continuación podrás visualizar la grabación de una jornada de JUEGOS CON DOCENTES, promovido por Grupo Corporativo EDINUN, donde ponemos a prueba cada una de estas herramientas con un gran auditorio de cerca de 500 docentes:
Te deseamos la mejor de las suertes para este nuevo año lectivo.
Hay cupo para mañana 12h30
ResponderEliminarLa grabación de este evento esta disponible en https://youtu.be/v7FEzUm6piY
EliminarUn fuerte abrazo!
Excelente aporte de EDIMUN felicitaciones, solicito su ayuda con material educativo de matemática, gracias de antemano y felicitaciones.
ResponderEliminarSaludos estimada María. El PDF detallado en el post ya se encuentra actualizado con recursos para todas las áreas, incluida matemática. Por favor revísalo y cuéntame qué te parece. Un abrazo!
EliminarBuenos días, no es ´posible descargar los documentos PDF. Por favor su ayuda. Grcias
ResponderEliminar